Queso, Oliva y Vid
Dado el interés creciente por el turismo gastronómico y cultural, esta publicación busca incorporar nuevos y valiosos productos -con sus respectivos escenarios territoriales- a los mejores itinerarios turísticos del país, promoviendo una renovada oferta.




Se trata de un libro que invita a recorrer y descubrir, desde una perspectiva diferente, el este uruguayo, con especial énfasis en la zona productiva de José Ignacio. Refinados quesos y aceites de oliva, acompañados por vinos finos de atmósfera oceánica conforman un factor alternativo en el posicionamiento comercial e internacional del Uruguay. Los valores del paisaje a partir de estas nuevas producciones, acompañados siempre del factor humano y cultural, nutren los textos y fotografías de esta publicación.
Coordinación de producción: Nicolás Barriola
Coordinación de contenidos: William Rey Ashfield
Departamento comercial: Martín Colombo
Coordinación editorial: Lucía Lin
Fotografía: Carly Angensheidt Lorente, Tali Kimelman, Marcos Mendizábal, Lucía Lin
Textos: Laura Gandolfo, Malena Rodríguez Guglielmone, William Rey Ashfield
Corrección: Ana Cencio
Diseño editorial: i+D Diseño
El presente proyecto fue seleccionado por el Ministerio de Educación y Cultura e incluido en el Registro de Proyectos de Fomento Artístico Cultural según el artículo 237 de la Ley 17.930 y por lo tanto fue objeto de los beneficios otorgados por los Fondos de Incentivo Cultural (FIC).
Invertir en cultura tiene un 100% de beneficios.